Política de Privacidad integral
FRND, S.A. de C.V., con domicilio en Louisiana número 192, colonia Napoles, alcaldía Benito Juarez código postal 03810, en la Ciudad de México, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos en términos de lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
La finalidad de la protección de datos personales en posesión de los particulares es regular el tratamiento legítimo, controlado e informado de los mismos, para garantizar su privacidad como titular de la información y su derecho a la autodeterminación informativa. En el caso de este aviso de privacidad, nuestra finalidad es que conozca los datos personales que serán recabados y la forma en la que serán tratados.
Para facilitar la lectura del aviso de privacidad, le sugerimos revisar las siguientes definiciones:
Aviso de privacidad: es el documento que se pone a su disposición para informarle sobre los propósitos del tratamiento de sus datos personales. Puede ser en formato físico o electrónico.
Base de datos: es el conjunto de los datos personales que recabamos de usted, los cuales pueden estar condicionados a criterios determinados, con independencia de la forma o modalidad de su creación, tipo de soporte, procesamiento, almacenamiento y organización.
Bloqueo: es la acción por la cual el responsable identifica y conserva sus datos personales una vez que se cumplió la finalidad para la cual fueron recabados con el único propósito de determinar una posible responsabilidad en relación a su tratamiento, por el plazo de prescripción legal o contractual de éstos. Durante este periodo, los datos personales no podrán ser objeto de tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su cancelación de la base de datos.
Consentimiento: es el acto por el cual usted, como titular de los datos personales, de manera libre, específica e informada, nos autoriza a efectuar el tratamiento de los mismos.
Datos personales: se refiere a cualquier información de una persona identificada o identificable, en este caso, usted.
Datos personales sensibles: son los datos personales relacionados con la esfera más íntima de una persona y cuya utilización indebida puede dar lugar a casos de discriminación o causarle un daño. La ley da una mayor protección a este tipo de datos, exigiendo que el consentimiento sobre su tratamiento sea expreso y por escrito. En este aviso, se especificarán que datos tienen este carácter.
Derechos ARCO: es un acrónimo que se refiere a los derechos que tiene usted como titular de los datos personales, consistentes en el acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales.
Disociación: es el procedimiento por el cual los datos personales no pueden asociarse a su titular ni permitir su identificación.
Encargado: es la persona física o moral que, sola o en conjunto con otras trate sus datos personales por cuenta del responsable.
Secretaría: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada el 20 de marzo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.
Reglamento: Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Responsable: es la persona de carácter privado que lleva a cabo el tratamiento de sus datos personales, es decir, nosotros.
Tercero: es la persona física o moral de carácter privado que llevan a cabo el tratamiento de datos personales.
Tratamiento: cualquier operación efectuada mediante procedimientos manuales o automatizados aplicados para la obtención, uso, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia o disposición de sus datos personales.
Transferencia: es cualquier comunicación de sus datos personales realizada, dentro o fuera del territorio nacional, por una persona distinta a usted, nosotros o la persona encargada de su tratamiento.
1. Datos personales recabados
Para el cumplimiento de las finalidades señaladas en el punto 2 de este aviso, le informamos que, atendiendo a la naturaleza de la relación que tengamos con usted (prestadores de servicios, proveedores, clientes, trabajadores, etc.), podremos recabar todos o algunos de los datos personales que a continuación se señalan:
A. Datos de identificación
· Nombre
· Domicilio
· Teléfono (particular o celular)
· Correo electrónico
· Nacionalidad
· Redes sociales
· Firma
· Estado civil
· Edad
· Nombres de familiares, dependientes o beneficiarios
· Actas o pólizas en las que se constituyan las personas morales
· Clave única de registro de población (CURP)
· Clave del Registro Federal de Contribuyentes
· Número de seguridad social
· Fotografías
· El nombre de las personas a las cuales contactar en caso de una emergencia
· Marcas
* Los datos de identificación pueden constar en identificaciones como credenciales de elector, comprobantes de domicilio (recibos de agua, luz, gas, etc.), en correos electrónicos o en papel.
B. Datos patrimoniales
· Datos bancarios
- Número de cuenta.
- Clabe
- Institución bancaria donde tiene su cuenta
· Datos fiscales
-Constancia de situación fiscal
-Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales (32 D)
* No importa el formato o soporte material en el que se encuentren sus datos patrimoniales, éstos solamente serán tratados en los términos de este aviso.
Estos datos personales requieren de su consentimiento expreso para poder ser tratados.
C. Datos laborales
· Contenido de las solicitudes de empleo
· Referencias laborales
· Recomendaciones
· Currículums
· Capacitaciones
· Referencias personales
* No importa el formato o soporte material en el que se encuentren sus datos laborales, éstos solamente serán tratados en los términos de este aviso.
D. Datos académicos
· Títulos universitarios
· Certificados de estudios
· Cédulas profesionales
* No importa el formato o soporte material en el que se encuentren sus datos académicos, éstos solamente serán tratados en los términos de este aviso.
Como se señaló al inicio de este apartado, los datos personales que recabaremos dependerán de la relación que unos una con ustedes, pudiendo ser de prestación de servicios, de provisión de bienes, como clientes o de trabajo. Nosotros conformaremos el tipo de relación y le indicaremos que datos necesitamos por parte de usted antes de que la envíe.
2. Cómo podrán ser recabados sus datos personales
Los datos personales podrán ser recabados de forma personal o a través de cualquier medio. La forma personal se da cuando usted se encuentra físicamente con nosotros, ya sea representante o trabajador, y nos proporciona directamente sus datos personales; mientras que por cualquier otro medio se refiere al envío de sus datos personales por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto electrónico.
3. Forma en la que usted puede expresar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales
La ley contempla 2 formas en las que usted puede expresar su consentimiento: expresa o tácita. La forma expresa implica que el titular de los datos personales (usted) manifiesta de forma clara su autorización para que nosotros los tratemos en los términos señalados en este aviso. Así, usted puede dar su consentimiento verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos, signos inequívocos o por cualquier otra tecnología.
Por su parte, la forma tácita presume que usted está de acuerdo con el tratamiento de su información cuando al haberse puesto a su disposición este aviso de privacidad, no manifestó su voluntad en el sentido de que ésta no fuera tratada por nosotros, el responsable.
Por regla general, el consentimiento tácito valido; siempre y cuando no se trate de datos personales sensibles o de datos financieros o patrimoniales, salvo que se encuentre en alguno de los casos del punto siguiente.
3.1. Casos en los que no es necesario su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 9 de la ley, nosotros, como responsables, no estamos obligados a recabar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cuando:
1. Una disposición jurídica así lo disponga.
2. Los datos personales figuren en fuentes de acceso público.
3. Los datos personales se sometan a un procedimiento previo de disociación.
4. Los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica (contrato) entre el usted y nosotros.
5. Exista una situación de emergencia que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o en sus bienes.
6. Los datos personales sean indispensables para efectuar un tratamiento para atención médica, la prevención, diagnóstico, prestación de asistencia sanitaria o la gestión de servicios sanitarios, mientras el usted no esté en condiciones de otorgar su consentimiento.
4. Finalidad del tratamiento de sus datos personales
Los datos personales que recabemos de usted serán utilizados, dependiendo de su relación con nosotros, para las siguientes finalidades primarias:
A. Si eres un prestador de servicios independiente o proveedores
1. Corroborar tu identidad y, en su caso, la de tu representante.
2. Verificar que la información y documentos que nos proporcionaste sean ciertos y válidos, así como que tu perfil en redes tenga el perfil buscado (número de seguidos, publicaciones, tipos de material, etc.), en caso de que hayas sido contratado como influencer o talento para la publicidad de una marca.
3. La elaboración del contrato correspondiente.
4. El pago de la contraprestación pactada en los contratos antes mencionados.
5. En el supuesto de que hayas sido contratado como influencer o talento para hacer publicidad alguna marca, mantener contacto y comunicación contigo o tu representante para establecer la forma en la que se deben prestar tus servicios, darte indicaciones puntuales sobre los mismos o darles seguimiento, así como para atender situaciones que se puedan suscitar con relación a ellos.
6. En caso de ser proveedor, mantener comunicaciones contigo para tratar cuestiones relacionadas con los bienes que nos proveas.
B. Si eres un cliente
1. Corroborar tu identidad y, en su caso, la de tu representante y trabajadores con los que estaremos en contacto.
2. Verificar que la información y documentos que nos proporcionaste sean ciertos y válidos.
3. La elaboración del contrato de prestación de servicios.
4. Atender las necesidades que tenga como parte de las prestación de nuestros servicios.
5. Emitir las facturas correspondientes.
6. Mantener comunicaciones con usted para asegurarnos que la prestación de nuestros servicios sea correcta y atender situaciones que surjan con motivo de la misma.
C. Si eres un trabajador o candidato para trabajar con nosotros
1. Corroborar tu identidad y área y grado de estudios.
2. Determinar si cuentas con la experiencia y conocimientos que buscamos para el puesto de trabajo que tenemos vacante.
3. Darte de alta como nuestro trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
4. Realizar las retenciones fiscales y de seguridad social que por ley estamos obligados a hacer.
5. Elaborar tu contrato individual de trabajo y tu expediente en nuestro archivo.
Como finalidad secundaria, la cual solo será aplicable para nuestros clientes y prestadores de servicios contratados como influencers, tenemos: 1. La invitación a eventos en cualquier época del año y 2. El seeding, esto es, el envío de productos o materiales a los influencers para que generen interés sobre ellos con sus seguidores, promuevan la interacción en redes sociales sobre ellos y ayuden a promocionarlos.
5. Las opciones y medios que ponemos a su disposición para limitar el uso o divulgación de sus datos personales
En cualquier momento, usted o su representante se pueden poner en contacto con nosotros para actualizar sus datos personales o limitar su uso o divulgación. Solamente es necesario que nos envíen un correo electrónico a la dirección hola@frnd.com, siguiendo el procedimiento y adjuntando la información a que se refiere el punto 6 de este aviso de privacidad.
6. Los mecanismos, medios y procedimientos para ejercer los derechos ARCO, de conformidad con lo dispuesto en la ley
Usted, ya sea directamente o a través de su representante, puede solicitarnos el ejercicio de sus derechos ARCO en cualquier momento, conforme a lo siguientes:
6.1. ¿Qué implica el ejercicio de mis derechos ARCO?
1. Acceso: es el derecho que le permite conocer qué datos personales están en nuestra posesión, para que fines están siento utilizados y si se han compartido con terceros.
2. Rectificación: este derecho le permite solicitarnos correcciones o actualizaciones de los datos personales de usted que tenemos en nuestra posesión, cuando estos sean incorrectos, inexactos o incompletos.
3. Cancelación: a través de este derecho, usted puede requerirnos la eliminación de sus datos personales que obren en nuestras bases de datos.
4. Oposición: es el derecho con el que cuenta para oponerse a que nosotros tratemos sus datos personales.
El ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO no impide el ejercicio de los demás.
6.2. Información que debe incluir su solicitud de ejercicio de los derechos ARCO
Toda solicitud de ejercicio de derechos ARCO debe de contener la siguiente información:
1. Su nombre y, en su caso, el de su representante.
2. Los documentos necesarios para acreditar su identidad y, en su caso, la de su representante (el poder debe cumplir con los requisitos establecidos en la legislación civil de la entidad federativa en la que se haya otorgado).
3. Su domicilio (calle, número exterior, número interior [en caso de haberlo], colonia, alcaldía o municipio, código postal y entidad federativa).
4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales quiere ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso.
5. La descripción del derecho ARCO que pretende ejercer o lo que solicita que nosotros hagamos.
6. Cualquier elemento (tiempo, modo o lugar) que nos facilite la localización de sus datos personales.
7. En caso de que ejerza su derecho de rectificación, indicar las modificaciones que debemos realizar y enviar los documentos que sustenten su solicitud.
6.3. Procedimiento para ejercer sus derechos ARCO
El procedimiento para ejercer sus derechos ARCO es muy sencillo y se compone de 4 pasos: 1) El envío de la solicitud, 2) El estudio que realizamos de su solicitud, 3) Envío de la determinación adoptada y 4) Hacer efectiva la determinación adoptada.
El primer paso, el envío de la solicitud, debe realizarse mediante correo electrónico a la dirección señalada en el punto 5 de este aviso de privacidad, acompañando toda la información señalada en el numeral 6.2.
Como parte del segundo paso, el estudio de su solicitud, nosotros verificaremos, en primer lugar, que su solicitud cumpla con todos los requisitos solicitados y en caso de que no lo haga, le enviaremos un correo para requerirle la información faltante. En segundo lugar, revisaremos nuestras bases de datos para identificar los datos personas sobre los que pretende ejercer sus derechos ARCO. En tercer lugar, una vez identificada su información, determinaremos si es posible el ejercicio de los derechos ARCO que usted pretende. Esta determinación no es arbitraria y se ajustará a lo dispuesto en este aviso de privacidad, a la ley y a su reglamento.
En el tercer paso, el envío de la determinación adoptada, le enviaremos al correo electrónico del cual haya enviado su solicitud, la decisión que tomamos respecto a su solicitud de ejercicio de derechos ARCO. En ella, se detallará, en su caso, la procedencia o improcedencia de su solicitud, las razones que la justifiquen o nieguen y las medidas que se tomaran para hacerla efectivo, de ser procedente.
La ley nos concede un plazo de 20 días contados a partir del envío de su solicitud para comunicarles nuestra respuesta.
Por último, el cuarto paso, hacer efectiva la determinación, consiste en la materialización de las medidas que le fueron notificadas en el tercer paso. La determinación que hayamos adoptado deberá hacerse efectiva dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que le hayamos enviado nuestra respuesta.
6.4.Información que se debe tener en cuenta sobre la cancelación de datos personales
La solicitud de cancelación de datos personales, en caso de ser procedente, dará lugar a un periodo de bloqueo, tras el cual se procederá a la supresión del dato. Nosotros podemos conservarlos, exclusivamente, para efectos de las responsabilidades nacidas de su tratamiento.
El periodo de bloqueo será equivalente al plazo de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que haya motivado el tratamiento de sus datos personales. Una vez cancelado, se le dará aviso.
7. Casos en los que nosotros, como responsables, no estamos obligados a cancelar sus datos personales de nuestras bases de datos
La ley contempla algunos casos en los que nosotros, como responsables del tratamiento de sus datos personales, no estamos obligados a cancelarlos, a pesar de que ustedes lo hayan solicitado. Estos casos se encuentran en el artículo 25 de la ley y tienen lugar cuando sus datos personales:
1. Se refieran a las partes de un contrato privado, social o administrativo y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento.
2. Deban ser tratados por disposición legal.
3. Obstaculicen las actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
4. Sean necesarios para proteger sus intereses jurídicamente tutelados.
5. Sean necesario para realizar una acción en función del interés público.
6. Sean necesarios para cumplir una obligación legalmente adquirida por usted.
7. Sean objeto de tratamiento para la prevención o diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud (no es aplicable para nosotros).
8. Transferencia de datos
Para lograr nuestros objetivos como empresa, nosotros contratamos trabajadores, pero también a prestadores de servicios independientes. Estos prestadores nos proporcionan servicios contables y legales. En ocasiones, tenemos que realizar la transferencia de sus datos a los prestadores de servicios antes mencionados para los siguientes casos:
A. Servicios contables
1. Cumplimiento de obligaciones fiscales y contables
a. Elaboración de declaraciones fiscales.
b. Contabilidad de ingresos y egresos de la empresa.
c. Facturación electrónica, revisión y emisión de CFDI.
2. Gestión de nómina y seguridad social
a. Elaboración y cálculo de la nómina.
b. Determinación y pago de cuotas al IMSS, Infonavit y otras contribuciones laborales.
c. Generación de recibos de nómina.
3. Auditorías y cumplimiento normativo
a. La realización de auditorías internas o externas en materia fiscal o financiera.
b. Cumplimiento de normas contables y fiscales.
4. Elaboración de reportes y presentación de información financiera
a. Preparación de estados financieros.
b. Presentación de reportes financieros.
c. Evaluación del cumplimiento de metas económicas.
5. Procesos de cobranza y pagos
a. Control de cuentas por cobrar y por pagar.
b. La gestión de pagos a proveedores y prestadores de servicios.
c. Coordinación con despachos de cobranza.
B. Servicios legales
1. Elaboración de contratos
a. Revisión de su información.
b. Verificar que cuente con la capacidad necesaria para la celebración del contrato.
c. Verificar que la información que nos proporcionó sea válida.
d. Elaboración del contrato correspondiente.
2. Consultas legales
a. Realizar consultas sobre las características que deba reunir el contrato que celebraremos con usted.
b. Que el objeto de los contratos sea lícito y posible jurídicamente hablando.
En los contratos de prestación de servicios que celebramos con los profesionistas contables o legales, a quienes les transferiremos sus datos para las finalidades antes mencionadas, existen obligaciones a cargo de ellos de utilizar única y exclusivamente sus datos para la prestación de sus servicios, así como de mantenerlos en secreto. Aunado a lo anterior, en términos de la ley, las personas a las que les transfiramos su información asumirán las mismas obligaciones que nosotros, los responsables del tratamiento de sus datos personales.
9. El procedimiento y medio por el cual le comunicaremos los cambios que sufra nuestro aviso de privacidad
Nuestro aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones derivadas de reformas legales o reglamentarias, por lo que le mantendremos informado sobre cualquier cambio que pueda llegar a sufrir mediante su publicación en la página de internet https://www.frnd.mx/poltica-de-privacidad.
Fecha de la última actualización: 09 de julio de 2025.